El riesgo de crédito: Este se refiere a la posibilidad de que los clientes no pueden pagar las deudas que tienen con la empresa. La mala gestión del riesgo de crédito puede afectar la capacidad de la empresa de pagar sus propias deudas y, en última instancia, dar lugar a una mala salud financiera.
Riesgos operativos: Estos riesgos se refieren a la posibilidad de fallos en los procesos de la empresa, como la falta de personal adecuado, problemas en el procesamiento de las transacciones o problemas en la cadena de suministro. Una mala gestión de los riesgos operativos puede tener consecuencias graves y afectar la salud financiera de la compañía.
Riesgos de mercado: Estos riesgos se refieren a la volatilidad de los mercados financieros. La mala gestión del riesgo de mercado puede llevar a pérdidas significativas para la empresa o para una cuenta individual.
Riesgos de liquidez: Este se refiere a la capacidad de la empresa de hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. Una mala gestión del riesgo de liquidez puede dar lugar a la imposibilidad de pagar los pasivos
Cambios en las tasas de interés: Una subida de las tasas de interés puede aumentar los costos de financiamiento y reducir la demanda de crédito.
Inflación: La inflación puede afectar el poder adquisitivo de los clientes, reducir el valor de los activos y aumentar los costos de producción.
Variaciones del tipo de cambio: Las fluctuaciones del tipo de cambio pueden afectar la competitividad de la empresa y reducir la demanda de sus productos o servicios.
Crisis financiera: Las crisis económicas pueden afectar gravemente la capacidad de una empresa para financiar sus operaciones y cumplir con sus obligaciones financieras.
Análisis financiero: El análisis financiero implica el examen de los estados financieros de la empresa para identificar los riesgos financieros y medir la salud financiera de la empresa. El análisis financiero puede ser utilizado para identificar los riesgos internos y externos.
Análisis FODA: El análisis FODA es una técnica que se utiliza para evaluar la situación financiera de una empresa. Este análisis evalúa los factores internos y externos que pueden afectar la salud financiera de la empresa y ayuda a identificar los riesgos financieros.
Sistemas de evaluación de riesgos: Los sistemas de evaluación de riesgos son técnicas que se utilizan para evaluar los riesgos financieros y para medir el nivel de riesgo en una cuenta o empresa. Los sistemas de evaluación de riesgos son una herramienta crítica para la identificación y medición de los riesgos financieros.