gestordecuentas.com.

gestordecuentas.com.

Ahorrar en la alimentación: recetas económicas y saludables

Tu banner alternativo

Introducción

La alimentación es una necesidad básica en la vida de cualquier persona, y además de ser una necesidad, es un placer para muchas personas. Sin embargo, los precios de los alimentos pueden ser altos, y muchas personas se ven en la necesidad de ajustar su presupuesto para poder alimentarse adecuadamente. En este artículo, hablaremos sobre cómo ahorrar en la alimentación sin sacrificar la calidad de los alimentos que consumimos. Presentaremos algunas recetas económicas y saludables que pueden ayudar a reducir el gasto en alimentación.

Planificación

El primer paso para ahorrar en la alimentación es la planificación. Es importante hacer una lista de la comida que compraremos en la semana, teniendo en cuenta los alimentos que ya tenemos en casa. De esta manera, evitaremos comprar alimentos innecesarios y nos aseguraremos de utilizar todo lo que compramos, reduciendo el desperdicio alimentario.

Comprar en temporada

Otro consejo importante es comprar frutas y verduras de temporada. Estos alimentos suelen ser más económicos y frescos, además de estar en su mejor momento de sabor y calidad nutricional. Además, al comprar en temporada, podemos variar los alimentos según la época del año, lo que nos permite probar nuevos sabores y recetas.

Buscar ofertas y promociones

Es recomendable estar atentos a las ofertas y promociones en el supermercado. Muchas veces, los alimentos que están próximos a la fecha de caducidad se venden a precios más bajos, y algunos supermercados tienen descuentos en productos específicos cada semana. También es recomendable comprar en grandes cantidades, especialmente aquellos alimentos que tienen una larga vida útil, como la pasta, el arroz o las conservas.

Recetas económicas y saludables

A continuación, presentaremos algunas recetas económicas y saludables que pueden ayudarnos a ahorrar en la alimentación sin sacrificar la calidad de los alimentos.

Ensalada de quinoa y aguacate

Ingredientes:
  • 1 taza de quinoa
  • 2 tazas de agua
  • 1 aguacate
  • 1 pepino
  • 1 tomate
  • 1/4 taza de hojas de cilantro
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación:
  1. Enjuagar la quinoa y ponerla en una olla con agua. Dejar que hierva y luego reducir el fuego, tapar y cocinar durante 15 minutos o hasta que se haya absorbido toda el agua.
  2. Cortar el aguacate, el pepino y el tomate en cubos.
  3. Mezclar en un tazón la quinoa cocida, el aguacate, el pepino, el tomate, el cilantro, el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal y la pimienta.
  4. Mezclar bien y servir frío.

Pollo asado con verduras al horno

Ingredientes:
  • 4 pechugas de pollo
  • 2 calabacines
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de romero
  • 1 cucharada de tomillo
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación:
  1. Preparar las verduras cortando el calabacín y la zanahoria en rodajas, la cebolla en cuartos y el ajo en trozos.
  2. Colocar las verduras en una fuente para horno, rociar con una cucharada de aceite de oliva y mezclar para que las verduras queden bien cubiertas con aceite.
  3. Sazonar las pechugas de pollo con la otra cucharada de aceite de oliva, el romero, el tomillo, la sal y la pimienta.
  4. Colocar las pechugas de pollo encima de las verduras en la fuente para horno.
  5. Hornear durante 30-35 minutos a 200 grados Celsius o hasta que el pollo esté cocido.

Arroz con frijoles y aguacate

Ingredientes:
  • 1 taza de arroz
  • 2 tazas de agua
  • 1 lata de frijoles negros
  • 1 aguacate
  • 1 tomate
  • 1/4 taza de hojas de cilantro
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
Preparación:
  1. Enjuagar el arroz y ponerlo en una olla con agua. Dejar que hierva y luego reducir el fuego, tapar y cocinar durante 15 minutos o hasta que se haya absorbido toda el agua.
  2. Cortar el aguacate y el tomate en cubos.
  3. Mezclar en un tazón el arroz cocido, los frijoles negros, el aguacate, el tomate, el cilantro, el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal y la pimienta.
  4. Mezclar bien y servir frío o caliente.

Conclusión

En conclusión, ahorrar en la alimentación no significa necesariamente comer alimentos de baja calidad o limitar nuestra alimentación. Con la planificación adecuada y la elección de recetas económicas y saludables, podemos mantener una alimentación equilibrada sin comprometer nuestro presupuesto. Recetas como la ensalada de quinoa y aguacate, el pollo asado con verduras al horno y el arroz con frijoles y aguacate son solo algunas de las opciones de comidas económicas y saludables que podemos incorporar en nuestra dieta. Al elegir estas opciones, no solo estaremos reduciendo nuestros gastos en alimentación, sino que también estaremos cuidando nuestra salud.